Archivo de la categoría: Deportes

La primera temporada saudita de Cristiano Ronaldo acaba sin pena ni gloria

RIAD. La primera temporada de Cristiano Ronaldo en el campeonato de fútbol de Arabia Saudita no ha desatado las pasiones tanto como cabía esperar, pero la vía abierta por el portugués podría servir para la llegada de otras superestrellas al país.

De los fuegos artificiales y la euforia cuando llegó el jugador cinco veces Balón de Oro a una cierta apatía en el final de esta temporada, así ha sido el recorrido de CR7 en apenas unos meses. Lo simbolizaba su último partido del curso, el miércoles ante el Al Fateh, que el jugador del Al Nassr siguió desde el banquillo por un problema físico.

Después de haber contratado a Cristiano Ronaldo para dos temporadas y media y con un contrato cuyo cuantía ascendería -según informaciones no confirmadas- a 400 millones de dólares, el Al Nassr terminó segundo en la liga saudita, sin trofeo pero con el consuelo de una clasificación para la Copa de Campeones asiática. Y el portugués tan solo ha anotado 14 goles, 5 de ellos de penal.

Pese a los resultados deportivos, la llegada del jugador de 38 años, ex de Manchester United, Real Madrid y Juventus, sigue siendo una buenísima operación de marketing para el fútbol saudita, que quiere dar el gran salto en el panorama internacional, buscando además ser considerado un destino atractivo para inversores extranjeros y turistas.

Según varios medios de comunicación, el siete veces Balón de Oro Lionel Messi, actualmente en el París Saint-Germain y que en diciembre condujo a Argentina a su tercer título mundial, habría recibido una oferta faraónica de 400 millones de euros por año para aterrizar también en el reino. Y, desde el martes, la prensa española habla de una oferta del Al-Ittihad al atacante francés del Real Madrid y último Balón de Oro Karim Benzema.

Los inmensos recursos del fondo de inversión público saudita podrían permitirlo. Financian ya la liga disidente de golf LIV y han permitido la adquisición del club inglés Newcastle United.

Arabia Saudita sueña también con organizar en el futuro el Mundial de fútbol, siguiendo el ejemplo del vecino Catar y asociándose eventualmente para ello con Egipto y Grecia en una candidatura conjunta.

“Los hinchas quieren trofeos”

Los esfuerzos de las autoridades sauditas para hacerse un lugar en el mundo del deporte son señalados a menudo como un intento de enmascarar el balance del país sobre Derechos Humanos. El año pasado, 81 personas llegaron a ser ejecutadas en un mismo día y la homosexualidad sigue siendo perseguida.

El asesinato del periodista Jamal Khashoggi en las instalaciones del consulado de Arabia Saudita en Estambul en 2018 provocó una ola de indignación internacional. Cristiano Ronaldo ha realizado muy pocas declaraciones públicas desde su llegada a Riad acompañado de su pareja, Georgina Rodríguez, una popular ‘influencer’ que tiene 49,5 millones de abonados en su cuenta de Instagram.

“Poco a poco, creo que este campeonato será uno de los cinco primeros del mundo”, aseguró Cristiano Ronaldo en una entrevista.

La llegada de Cristiano Ronaldo dirigió los focos a la liga de Arabia Saudita. El número de personas que siguen al Al Nassr en Twitter pasó de 800.000 a 4 millones y en Instagram de 2 millones a más de 14 millones.

Las aficionadas, que hace apenas unos años tenían vetada la entrada a los estadios, son ahora habitualmente en la grada y la presencia de Cristiano Ronaldo ha atraído a un público familiar.

Pero un sector de la hinchada se queja, eso sí, del rendimiento de Cristiano Ronaldo, del que esperaban más.

Después del empate del Al Nassr ante el modesto Al Khaleej hace dos semanas, Mubarak Al Shehri, un hincha, se indignaba con “la mala e incomprensible actuación” de Cristiano Ronaldo.

Otro aficionado, Ibrahim Al Suwailem, ponía en cuestión la decisión de haberle fichado: “Solo Cristiano Ronaldo no es suficiente. ¿Vale tanto dinero? Es por la publicidad, pero los hinchas quieren ganar campeonatos”.

Sportivo Luqueño: “Disculpas a la afición luqueña por este mal momento”

Daniel Rodríguez confirmó la salida de Gustavo Florentín del Sportivo Luqueño. El entrenador renunció después de la derrota 3-1 ante Tacuary.

Gustavo Florentín renunció en Sportivo Luqueño y aunque el plantel pidió al entrenador que revierta la decisión, este miércoles, el mismo Daniel Rodríguez confirmó la salida del DT. “Es así, desearle el mayor de los éxitos al profe Florentín y a todo su cuerpo técnico”, expresó el presidente auriazul a Radio Azul y Oro de la ciudad de Luque.

Pero además de anunciar la partida de Florentín, el titular de la institución pidió disculpas a los hinchas del Chanchón. “Quiero pedir disuclpas a la afición luqueña por este mal momento que estamos pasando”, expresó Rodríguez un día después de la caída 3-1 ante Tacuary por la jornada 20 del torneo Apertura 2023 del fútbol paraguayo.

A dos fechas del cierre del primer certamen del año, en el que Luqueño está octavo con 23 puntos, la comisión directiva buscará al reemplazante de Florentín. Los luqueños, ascendidos a la Primera División en 2022, no están muy cerca de los puestos de descenso, pero luchan por la permanencia en la máxima categoría, que será el principal objetivo en el segundo semestre.

Calendario de la Segunda Fase de la Copa Paraguay 2023: ¡Descubre los partidos!

La Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer el calendario de disputa de la Segunda Fase de la Copa Paraguay, que se pondrá en marcha desde la siguiente semana, a orillas de río Tapiracuái.

La segunda instancia del torneo de integración pondrá en acción los 24 clasificados de la primera etapa (9 de UFI, 9 de Primera División B y 6 de Primera División C) y a los 16 militantes de la División Intermedia, de los que saldrán 20 clasificados que se medirán con los representantes de la máxima categoría.

El campeón se adjudicará el cupo a la Copa Libertadores 2024 y el premio económico de 600 millones de guaraníes. Mientras que el segundo se embolsará 250 millones de nuestra moneda.*

Martes, 6 de junio (14:00): en el estadio Unión Agrícola, Sport Santa Cecilia de Belén vs. Rubio Ñu;

16:30: General Caballero ZC vs. Deportivo Santaní.*

Miércoles, 7 de junio (14:00): en el estadio Isidro Roussillón, Cerro Porteño de Filadelfia vs.

24 de Setiembre; 16:30: Benjamín Aceval vs. Valois Rivarola.*

Jueves, 8 de junio (14:00): en el estadio Jardines del Kelito, 1° de Marzo de Pilar vs. Cristóbal Colón JAS;

16:30: Cerro Porteño de Mbocayaty vs. Deportivo Recoleta.*

Martes, 13 de junio (16:00): en el estadio Gunther Vogel, Oriental vs. Unión Club Ybyraró de Capiatá;

18:30: 12 de Octubre SD vs. San Lorenzo.*

Miércoles, 14 de junio (16:00): en el estadio Antonio Aranda, Silvio Pettirossi vs. Pastoreo FC;

18:30: Universidad Católica de Repatriación vs. 3 de Febrero CDE.* Jueves, 15 de junio (13:30): en el estadio “La Catedral”,

14 de Mayo de Capiíbary vs. 3 de Noviembre; 16:00: en el estadio Luis Alfonso Giagni,

River Plate vs. Sportivo Carapeguá; 18:30: Sportivo San Pedro del Paraná vs. Sol de América.*

Martes, 20 de junio (16:00): en el estadio Ricardo Grégor, 1° de Marzo de FDM vs. Atlético Colegiales;

18:30: Deportivo Capiatá vs. Independiente CG.* Miércoles,

21 de junio (14:00): en el estadio Emiliano Ghezzi, Sport Colombia vs. Fernando de la Mora;

16:30: en el estadio Luis Salinas, Atlético Tembetary vs. Atyrá;

19:00: Sportivo Limpeño vs. Martín Ledesma.*

Jueves, 22 de Junio (16:00): en el estadio Río Parapití, Atletico Amambay de Capitán Bado vs. 12 de Octubre de Itauguá;

18:30: General Díaz vs. 2 de Mayo PJC.

Sportivo San Lorenzo gana sufrido partido ante Martín Ledesma por 1-0 en la División Intermedia

Sportivo San Lorenzo consiguió ayer un triunfo sufrido ante Martín Ledesma, al que derrotó por 1-0, en el encuentro que se cumplió en la Ciudad Universitaria, correspondiente a la décima ronda del torneo de la División Intermedia.

El “Rayadito” quebró el cero en el último minuto adicionado de la primera fracción, a través de un penal que fue consecuencia de un agarrón dentro del área del zaguero Fredy Samaniego contra Jorge Quintana, quien capitalizó la pena máxima con una ejecución colocada.

Con el triunfo, el elenco comandado por Miguel Cristaldo se posiciona a dos puntos de los puestos de ascenso. Por su parte, el aurirrojo capiateño, encadenó su tercera derrota y sigue entre los últimos.

Estadio: Gunther Vogel (San Lorenzo). Árbitro: Arthur Afara. Asistentes: Carlos Valdovinos y César Silva. Cuarto árbitro: Óscar Amarilla.

San Lorenzo: Federico Cristóforo; Víctor González, Mario Barrios, Óscar Noguera y David Mendoza; Orlando Gallardo, Ignacio Miño (79′ Sandro Galeano), Nery Balbuena (46′ Marcos Duré) y Bryan Candia (46′ Armando Torres); David Mendieta Chávez (46′ Carlos Ripoll) y Jorge Quintana (84′ Digno González). D.T.: Miguel Cristaldo. Martín Ledesma: Víctor López; Miguel Busto, Mauro Sánchez, Fredy Samaniego y Miguel Chávez (66′ Cristhian Varela); Enzo Céspedes (60′ Luciano Estigarribia), Cristhian Mora, Ricardo Leguizamón y Axel Suárez (83′ Francisco Brizueña); Luis Galeano y Sebastián Chaparro (60′ Hugo Benítez). D.T.: Domingo Irala.

Gol: 52′ Jorge Quintana, de penal (SL). Amonestados: 66′ Gallardo y 75′ Duré (SL); 25′ Samaniego, 90′ Busto y 93′ Leguizamón (ML).

* Viernes (17:00). En el estadio Luis Salinas, 12 de Octubre vs. Atyrá FC; en el estadio Luis Alfonso Giagni, Sol de América vs. 3 de Febrero CDE.

* Sábado (10:00). En el estadio La Arboleda, Rubio Ñu vs. Deportivo Santaní; en el estadio Próculo Cortazar, 24 de Setiembre vs. Pastoreo.

* Domingo (10:00). En el estadio Emiliano Ghezzi, Fernando de la Mora vs. Deportivo Recoleta; en el estadio Enrique Soler, Martín Ledesma vs. Independiente CG.

* Lunes (14:30). En el estadio Municipal de Carapeguá, Sportivo Carapeguá vs. Atlético Colegiales; 17:00: en el estadio Río Parapití, 2 de Mayo PJC vs. San Lorenzo.

El 24 de Setiembre de Areguá vence a Deportivo Santaní por 1-0 en un final dramático en la División Intermedia

En un final dramático, el 24 de Setiembre de Areguá derrotó anoche por 1-0 al Deportivo Santaní, en el encuentro disputado a orillas del Tapiracuái, correspondiente a la décima ronda del torneo de la División Intermedia. El equipo de la compañía Valle Pucú volvió a sumar de a tres luego de cuatro fechas, fue el primer triunfo con Luis Fernando Escobar a la cabeza.

Con el empuje de su gente, el dueño de casa asumió el protagonismo, pero en frente tuvo a un elenco que priorizó el repliegue y buscó dañar de contraataque. El albinegro trató de profundizar constantemente, y generó su primera aproximación importante con una proyección de Bruno Sierich, quien ganó por izquierda y metió el centro atrás para que Alan Olmedo ejecute el disparo de primera que fue rosando el larguero.

Antes de la finalización de la primera etapa, con sus armas, el visitante inquietó con una proyección ofensiva de Wilians Coronel, quien avanzó por derecha y metió el centro al área para la aparición de Walter Pacheco este aplicó el cabezazo que tenía destino de ángulo, pero el portero Horacio Almada, con una gran reacción, evitó la conquista del “24″ para mantener su arco en blanco.

Las emociones importantes fueron reservadas para la parte final del encuentro ya que el dueño de casa tuvo la chance de quedarse con los puntos desde los doce pasos, pero el portero Alcides Benítez la tapó la ejecución a Ángel Arce. Luego de esa acción, Luis Melgarejo recibió un pase en profundidad, con el pie derecho burló el desesperado retroceso de Justo González y definió de zurda para tumbar el invicto del cuadro “albinegro” jugando en su recinto.

Estadio: Unión Agrícola (San Estanislao). Árbitro: Marco Franco. Asistentes: Silvio Alfonso y Héctor Balbuena. Cuarto árbitro: Luis Urunaga.

Deportivo Santaní: Horacio Almada; Justo González, Ángel Arce, Aldo Zárate y Bruno Sierich; Édgar Villalba, Alan Olmedo, Adolfo González (20′ Pedro Fernández) y Héctor Lezcano (72′ Éver Cristaldo); Ronald Acuña (72′ Roque Florenciáñez) y Juan Echeverría (46′ Jorge Giménez). D.T.: Hugo Marcelo Ovelar. 24 de Setiembre: Alcides Benítez; Mario Saldívar, Silvio Borjas, Pablo Meza y Jorge Samaniego; Wilians Coronel, Luis Miño (56′ Luis Melgarejo), Freddy Coronel y Walter Pacheco (90′ Pedro Muñoz); Enmanuel Caballero y Dionicio Pérez (47′ Jonathan Florenciáñez). D.T.: Luis Fernando Escobar.

Gol: 88′ Luis Melgarejo (24). Amonestados: 40′ Samaniego (24); 67′ Sierich (DS). Expulsado: 84′ Meza (24). Incidencia: 87′ Alcides Benítez le tapó un penal Ángel Arce.

La décima ronda del torneo de la segunda categoría prosigue hoy con un dos encuentros matinales que tendrán lugar en Juan Eulogio Estigarribia y Cuatro Mojones.

* Juan Eulogio Estigarribia (10:00). En el estadio Municipal de Campo 9, Pastoreo vs. 12 de Octubre. Árbitro: Marcos Galeano. Asistentes: Cristóbal Alderete y Blas Rojas. Cuarto árbitro: Jhonatan González.

* Lambaré (10:00). En el estadio Luciano Zacarías, Atlético Colegiales vs. Rubio Ñu. Árbitro: Dionicio Cristaldo. Asistentes: Marco Velázquez y Marcelo Almada. Cuarto árbitro: Víctor Ruiz.

* Mañana (10:00). En el estadio San Francisco de Asís, en la “ciudad más limpia del país”, Atyrá vs. 2 de Mayo PJC; en el estadio CARDIF 2, en Luque, Deportivo Recoleta vs. Sportivo Carapeguá.

* Lunes (18:15). En el estadio Gunther Vogel, en la “Ciudad Universitaria”, Sportivo San Lorenzo vs. Martín Ledesma; 20:30: en el estadio Ricardo Grégor, en Campo Grande, Independiente CG vs. Sol de América.

Olimpia: “Nuestro gran objetivo es pasar de fase y estamos muy cerca de lograrlo”

Diego Aguirre destacó el triunfo 2-0 de Olimpia sobre Patronato por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El Decano, que continúa invicto en el certamen, quedó muy cerca de los octavos de final.

Olimpia conquistó una victoria clave mirando los octavos de final de la Copa Libertadores. El Decano superó 2-0 a Patronato con goles de Iván Torres y Diego Torres y quedó a puertas de avanzar a la próxima ronda del certamen continental. El Franjeado puede sellar la clasificación en la quinta fecha y, hasta mirando por televisión (Melgar vs. Patronato).

Posterior al triunfo en Santa Fe, el técnico Diego Aguirre valoró la personalidad y la jerarquía del Rey de Copas. “Muy contento por el partido que hicimos, los jugadores tuvieron una gran respuesta. Mostraron jerarquía y personalidad para jugar, ganamos claramente”, expresó el charrúa, que extiende el invicto a dos empates y dos victorias.

“Los jugadores mostraron una gran personalidad, el equipo estuvo a la altura, fue un partido redondo. Lo importante es el momento y lo que significan los 3 puntos (…) Son cuatro partidos de Copa, estamos invictos y no perdimos afuera ningún partido. No puedo pedir más, una Copa que ha empezado notable y vamos a ver como sigue”, agregó el DT uruguayo en la conferencia.

Después de quedar fuera de la pelea por el torneo Apertura 2023 del fútbol paraguayo, el único objetivo de Aguirre y compañía fue acceder a la serie de los 16 mejores. “Era un partido importante porque nuestro gran objetivo en esta parte del año era lograr pasar de fase en la Copa Libertadores y hoy estamos muy cerca de lograrlo”, manifestó el DT.

«Olimpia juega en Santa Fe su partido postergado de la Copa Libertadores contra Patronato»

Olimpia juega la cuarta fecha de la Copa Libertadores. El Decano debía disputar la ronda el miércoles, en simultáneo con Cerro Porteño, pero las intensas lluvias que azotaron la zona de Paraná, obligaron a la postergación del partido contra Patronato para este jueves. El cotejo arranca a las 18:00 en un nuevo escenario, el Brigadier López de la ciudad de Santa Fe.

En el día después de la postergación por las condiciones climáticas, Olimpia enfrenta a Patronato este jueves en un nuevo escenario y en otra localidad. Las intensas lluvias que azotaron el miércoles a la ciudad de Paraná inundaron el estadio Presbítero Bastolomé Grella y obligaron a la cancelación del partido de la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores.

El Decano visita al Patrón en el Brigadier López de Santa Fe, donde en la edición 2022 había perdido 2-1 con Colón, el dueño de casa. El encuentro, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y el VAR del brasileño Wagner Reway, arranca a las 18:00. El cotejo es muy importante para el Franjeado, que con un triunfo, acercará el pase a los octavos de final.

A pesar de sumar un día más de descanso, nada cambia en la formación del uruguayo Diego Aguirre. Sin el capitán Richard Ortiz, ausente por lesión, Ramón Martínez arranca de titular en el mediocampo. Por su parte, Mateo Gamarra es novedad en el equipo después de superar una lesión: el zaguero reaparece y es dupla de Antolin Alcaraz.

Cerro Porteño pierde ante Palmeiras 3-0 y se aleja de los octavos de final de la Libertadores

Cerro Porteño fue goleado 3-0 ayer por el Palmeiras en el juego de la cuarta fecha del Grupo C de la Libertadores. Muy rápido el conjunto azulgrana se quedó con un hombre menos por la expulsión de Gabriel Báez, castigo que lo aprovechó al máximo el conjunto brasileño. Este nuevo traspié deja al Ciclón fuera de los octavos y lo aleja de la posibilidad de pelear por la plaza de la Copa Sudamericana.

Autosabotaje de arranque

Cerro Porteño necesitaba ganar para mantener sus chances de pelear por uno de los dos lugares a los octavos de final, pero muy rápido terminó conspirando contra sí mismo y de local.

Más allá de haberse quedado con un hombre menos en el primer cuarto de hora, expulsión con roja directa de Gabriel Báez, el conjunto de barrio Obrero no tuvo la jerarquía para sacar adelante un encuentro frente a un rival muy superior.

Un equipo brasileño que en grandes pasajes reguló en la intensidad, pero cada vez que imprimía velocidad, dejaba sin reacción al medio sector y generaba todo tipo de complicaciones a la zona defensiva.

La salida de Carrizo para el ingreso de Rivas, causó sorpresa. En la previa uno imaginaba que el cartel luminoso mostraría el 27 de Galeano, pero Sava optó por prescindir de unos de sus hombres más pensante a la hora de generar juego y encontrar los caminos para hacer daño al rival.

Justamente Galeano fue el que perdió una pelota en el medio sector cuando el equipo iba saliendo y así nació el primer tanto del cuadro visitante. Rony habiltó a Arthur, que abrió el pie e hizo estéril el esfuerzo de Jean. Fue el primero del Palmeiras y el golpe que terminó sacando al Ciclón del juego.

Y uno se preguntará si es toda de los jugadores. Y no, porque hay una cuota grande del entrenador, que apostó por un futbolista fuera de ritmo de competencia como Patiño. El capitán perdió siempre en el duelo con Gómez, Robert Piris tuvo que cubrir su espalda en un par de ocasiones y al final fue cambiado en el entretiempo porque físicamente ya no respondía.

En la complementaria Cerro Porteño intentó adelantarse un poco y forzar errores defensivos de Palmeiras. Errores que llegaron, pero que no fueron aprovechados.

En respuesta, el Verdao manejaba el balón con criterio, con calma, aceleraba en los momentos justos y lo sufría el local. Rony metió dos grandes movimientos para ganar aprovechar los espacios. En el primero volvió a asistir a Arthur y en el segundo para sacar a pasear a Álvarez, eludir a Jean y poner el tercer tanto y dejar al borde de la nada al Ciclón.

“La expulsión cambió todo, no es fácil jugar con diez”

La expulsión cambió todo, porque hasta ese momento estábamos manejando la pelota. Como dije no es fácil jugar con diez y menos con este tipo de equipo. Contra equipos buenos como este es difícil jugar 10 contra 11. Si era otro equipo capaz podíamos”, fueron las primeras expresiones del entrenador de Cerro Porteño, Facundo Sava, tras la derrota ante el Palmeiras.

Una de las cuestiones que llamó la atención fue el cambio de Carrizo, para el ingreso de Rivas, y La continuidad de Galeano en el juego. Ante esta consulta el técnico argentino respondió: “Creí que era lo mejor para el equipo” y luego dijo: “Me siento orgulloso por la entrega de los muchachos porque nos enfrentamos a un equipo que perdió cuatro de 150. “Ahora tenemos dos partidos determinantes para seguir con chances de clasificar a la otra Copa”, finalizó el DT.

Torneo Apertura: Guaireña rescata un punto

Ameliano y Guaireña empataron 1 a 1 ayer en Trinidad, en partido que dejó un mal sabor al local por las chances desaprovechadas frente a un rival que tuvo una oportuna reacción para igualar en la recta final del encuentro. Fue discreto el primer tiempo, pero fue mejor en la complementaria.

Ameliano lamentó chances desperdiciadas

Guaireña tuvo un mejor arranque, teniendo determinación para robar rápido en el mediosector y buscando con más movimientos del balón diferentes caminos para intentar algo más atrevido.

Con algunas precauciones, Ameliano pudo ajustar su zona defensiva y no pasó muchos apuros en su andar, pero perdiendo el esférico con facilidad, mostrándose impreciso para generar su juego.

La mejor chance del cuadro de Villarrica fue un pase profundo de Aguilar para Cáceres y la definición que salió cerca del palo izquierdo.

En los minutos finales del primer tiempo llegaron dos situaciones favorables para el local, un disparo de Duarte que desvió el golero y otro disparo rasante de Vera que otra vez sacó el argentino Finochietto.

Todo cambió para la complementaria, el técnico Humberto García corrigió la postura de su equipo saliendo a presionar en campo rival y fue trabajando para acercarse al arco adversario.

Al llegar a la una hora de partido, Ameliano salió con rapidez con buena combinación de pases entre Samudio y Vera a la izquierda para un centro al área que definió Diego Duarte para desnivelar el marcador.

Otros disparos no llegaron al arco, pero fueron momentos desperdiciados para que pueda ampliar la diferencia.

La visita capitalizó su gran oportunidad en un saque largo del arquero para que, tras el rebote, Patito Verdún asista a Núñez para el empate, cerca del final.

El primer triunfo de Atyrá en la Intermedia

Con el interinato de Arnaldo Ruiz Roa en la dirección técnica, Atyrá consiguió su primer triunfo en el certamen, al doblegar ayer por 2-0 a Martín Ledesma, en el choque que tuvo lugar en la ciudad de los “Mitos y leyendas”, correspondiente a la novena ronda del torneo de la División Intermedia.

Cerca de la mediahora de juego, las cosas se le hicieron cuesta arriba al dueño de casa, que sufrió la expulsión de Iván Paniagua, quien con una mano dentro del área, lanzándose cual si fuera un portero, evitó el gol de Javier Maidana, el juez detectó la infracción, sancionó penal y exhibió la tarjeta roja al lateral. El delantero Fabián Ovejero se encargó de ejecutar la pena máxima, pero el guardameta Víctor López evitó la conquista, inclinado sobre su costado izquierdo.El visitante buscó sacar ventaja de la superioridad numérica y fabricó desde un lateral el tanto del desnivel, el saque de banda de Jesús Gómez fue a la posición Rodrigo Resquín, quien metió el centro al área que la defensa aurirroja no pudo despejar, un ligero desvío de Fabián Ovejero dejó el gol servido a Víctor Ávalos, y este resolvió con una definición colocada ante la desesperada salida del golero Víctor López.

En el último minuto de adición, el elenco cordillerano duplicó su ventaja con un tanto hilvanado con paciencia. Una combinación por izquierda entre Cristhian Medina y el lateral Jesús Gómez derivó en el pase a la posición de Luis Fernández, este recibió en la cabecera del área y extendió el avance hacia la medialuna, para la llegada del volante Víctor Fernández, quien disparó de primera para sellar el primer triunfo atyreño.

El elenco cordillerano dejó atrás la racha adversa sin saborear de la victoria, que llegó a ocho rondas en los que acumuló dos empates y seis derrotas.

Estadio: Enrique Soler (Capiatá). Árbitro: Óscar Velázquez. Asistentes: Aníbal Esteche y Juan Cristaldo. Cuarto árbitro: Luis Urunaga.

Martín Ledesma: Víctor López; Iván Paniagua, Elías Garcete (84′ Fredy Samaniego), Francisco Gasparini y Miguel Chávez (57′ Osmar Villalba); Axel Suárez (28′ Miguel Busto), Pedro Martínez, Cristian Mora y Alexis Ortiz (46′ Cristhian Varela); Luis Galeano y Sebastián Chaparro (46′ Luciano Estigarribia). D.T.: Domingo Irala. Atyrá FC: Osvaldo Arce; Guillermo Aguilera, Delio Ojeda, Cristian Galeano y Jesús Gómez; César Arce (77′ Gabriel Dalla Costa), Víctor Fernández, Rodrigo Resquín (69′ Blas Galeano) y Javier Maidana (77′ Axel Loncharich); Víctor Ávalos (69′ Luis Fernández) y Fabián Ovejero (92′ Cristhian Medina). D.T.: Arnaldo Ruiz Roa.

Goles: 36′ Víctor Ávalos y 98′ Víctor Fernández (A). Amonestados: 81′ Galeano, 87′ Gasparini (ML); 65′ Ávalos, 93′ Ojeda (A). Expulsado: 25′ Iván Paniagua (ML). Incidencia: 26′ Víctor López le tapó un penal a Fabián Ovejero.

La novena ronda del torneo de la segunda categoría se completa hoy con dos encuentros que tendrán lugar en Ciudad del Este y en Villa Elisa.

* Ciudad del Este (18:15). En el estadio Antonio Aranda, 3 de Febrero CDE vs. Independiente CG. Árbitro: Arthur Afara. Asistentes: Diego Silva y Carlos Valdovinos. Cuarto árbitro: Julio Ojeda.

* Villa Elisa (20:30). En el estadio Luis Alfonso Giagni, Sol de América vs. San Lorenzo. Árbitro: Víctor Robles. Asistentes: Armindo Rojas y Saturnino Cáceres. Cuarto árbitro: Dionicio Cristaldo.

Cuatro técnicos siguen

A falta de dos encuentros para que finalice la novena ronda del torneo, 12 equipos ya dieron el golpe de timón, el último que cambió fue Fernando de la Mora, que anunció la contratación de Rafael Carbajal en reemplazo de Ernesto Cristaldo. Solo cuatro clubes mantienen a los entrenadores:

* 2 de Mayo PJC: Felipe Giménez (9 partidos dirigidos: 6 triunfos, 2 empates y 1 derrota).

* Deportivo Santaní: Hugo Marcelo Ovelar (9 partidos dirigidos: 6 triunfos, 2 empates y 1 derrota).

* Deportivo Recoleta: David Villalba (9 partidos dirigidos: 5 triunfos, 1 empate y 3 caídas).

* Pastoreo FC: Elio Espínola (9 partidos dirigidos: 2 triunfos, 5 empates y 2 derrotas).