Archivo de la categoría: Ciudad del Este

Apartan a policías que habrían liberado a narcos tras el cobro de jugosa coima

A medida que pasas los días, la situación procesal de los policías que estarían involucrados en la liberación de narcos y una camioneta el martes 30 de mayo último en colonia Ysatí, en una comunidad indígena de la parcialidad Avá Guaraní de Itakyry, se va complicando. Paralelamente a la investigación fiscal, ayer el director de Policía del Alto Paraná, Crio. Gral. Insp. Osvaldo Alejandro Ávalos, desmanteló la comisaría 28ª de Itakry y la subcomisaría 21ª de Gleba 8. En tanto, el fiscal del caso, Manuel Rojas Rodríguez dijo a La Clave, que existen muchísimas incongruencias entre el informe que presentaron los agentes y las respectivas manifestaciones de los mismos.

Según los datos, en el informe arrimado al Ministerio Público los uniformados cometieron varios errores y ni siquiera pudieron identificar al “vecino” en cuya furgoneta supuestamente trasladaron los más de 1.000 kilos de marihuana hasta la comisaría 28ª del Cruce Itakyry. Además de los cuatro agentes que ya prestaron declaración, ninguno de ellos pudo coincidir en lo que realmente ocurrió durante el procedimiento. Ante las sospechas de que los uniformados habrían liberado a los narcos y la camioneta a cambio de una supuesta coima de unos G. 60 millones, el director de Policía del Alto Paraná, Crio. Gral. Insp. Osvaldo Alejandro Ávalos, en uso de sus atribuciones, decidió desmantelar ambas dependencias.

Mediante la resolución nº 381/2.023, se designó al comisario José María Fernández Meza, como jefe de la comisaría 28ª del Cruce Itakyry, en reemplazo del Crio. Ppal.  Francisco Solano López Melgarejo, quien queda a cargo de la Dirección de Policía del Alto Paraná.

La otra resolución, la nº 378/2023, señala que el suboficial superior Leonardo Portillo Paredes fue nombrado como jefe en la subcomisaría 21ª de la colonia San Francisco Javier (Gleba 8) en reemplazo del suboficial superior César Augusto González Venialgo, quien será destinado a otra dependencia policial.

HECHOS PUNIBLES

De comprobarse que los suboficiales de la comisaria 28ª del Cruce Itakyry, Hernán González, Miguel González y Cristian Genes, además de los uniformados de la subcomisaría 21ª de San Francisco Javier (Gleba 8), César González, José Caballero y un suboficial inspector de apellido Flores cobraron la jugosa coima, para dejar ir a los narcotraficantes y la camioneta, se exponen inicialmente a tres hechos punibles, como el el Art. 301 del Código Penal, que se refiere a cohecho pasivo agravado (El funcionario que solicitara, se dejara prometer o aceptara un beneficio a cambio de un acto de servicio ya realizado o que realizará en el futuro, y que lesione sus deberes, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años), frustración a la investigación penal, complicidad en tráfico de drogas, y producción de documento público de contenido falso. Atendiendo a que los autores son policías, y el hecho es bastante grave, el Ministerio Público debe procesar y decretar la detención de todos los implicados.

EL INFORME

El informe poco creíble que presentaron los policías señala que realizaban una patrulla preventiva alrededor de las 05:00 del martes 30 de mayo. Supuestamente, persiguieron una camioneta Ford Ranger y el conductor corrió hasta internarse en la colonia Ysatí, en una comunidad indígena de la parcialidad Avá Guaraní de Itakyry. Dijeron que los ocupantes del vehículo salieron corriendo y lo dejaron con las puertas bloqueadas, pero en la carrocería había los más de 1.000 kilos de marihuana. Como no podían abrir la Ford Ranger, año 2022, doble cabina, color azul belice, con matrícula AAJU 643, inscripta en el Registro del Automotor a nombre de Julián Brítez Silguero, los policías decidieron pedir ayuda a un vecino y trasladaron los panes de la droga en una furgoneta hasta la comisaría 28ª, porque habrían sido amenazados y expulsados por 10 a 15 nativos que portaban machetes y foisas.  Cuando supuestamente volvieron para llevar la camioneta, el rodado ya no estaba en el sitio.

«Suspenden nuevamente el juicio oral y público del senador electo «Mbururu» por robo y coacción grave

CIUDAD DEL ESTE. El juzgamiento del senador electo Rafael “Mbururú” Esquivel (Cruzada Nacional) fue suspendido nuevamente y eludió por segunda vez sentarse en el banquillo de los acusados en una causa por robo y coacción grave. La audiencia estaba prevista para este lunes 22 de mayo.

El inicio del juicio oral y público del senador electo Rafael “Mbururú” Esquivel, de Cruzada Nacional, fue convocado este lunes, pero fue suspendido nuevamente a pedido del abogado defensor, quien alegó estar enfermo.

Con esta nueva suspensión, el tribunal de sentencia, compuesto por Vitalia Duarte, Fabio Aguilar y Serafín González, fijará para el próximo 2 de junio la nueva fecha para juicio oral y público

Según la acusación de la fiscala Vanesa Candia, Mbururú junto con Hipólito Romero, Roberto Prieto Sosa, Óscar Cano Duarte, Nelson Cano Duarte, Óscar Guillén Martínez (ya fallecido) y otros hombres irrumpieron en la “Granja La Sonrisa”, ubicada en el barrio Don Bosco.

El atropello se produjo el 12 de octubre de 2019, a las 9:00, aproximadamente, en la propiedad perteneciente a Gustavo Arias Franco (fallecido) y Perla Montalbetti. La denuncia indica que los asaltantes estaban armados con un revólver calibre 30 y machetes.

De acuerdo a la investigación fiscal, Arias Franco les pidió a los intrusos que se retiren de su propiedad, pero terminó amenazado por Mbururú, quien le exigió salir del lugar para no ser golpeado. Fabrizio Sugastti y Panambí Arias también estaban en el lugar y filmaban la discusión.

En un momento determinado, los intrusos empezaron a agredir a Arias Franco y despojaron de sus aparatos celulares a Fabrizio y Panambí. Tras ser alertados, agentes policiales se constituyeron en el sitio y detuvieron a los sospechosos.

Conocido colono de Itapúa reclama a sus hijos por asistencia alimenticia

Una insólita denuncia se está tramitando en el Juzgado de Paz de la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa, donde un renombrado colono de la zona entabló una demanda contra sus propios hijos por prestación alimenticia.

 Por Antonio Rolin

  

El hombre exige la manutención a sus hijos.
El hombre exige la manutención a sus hijos. Foto: Gentileza,

Se trata de don Rubén Luis Franz Dienstmann, de 75 años, quien tuvo que recurrir a la Justicia para exigir a sus millonarios hijos Walter Rubén Franz y Donaldo Luis Franz —este último, un conocido pastor evangélico de la ciudad de Encarnación— para que le pasen una manutención mensual, ya que los mismos lo dejaron prácticamente en la calle, según detalla la denuncia.

Cabe señalar que don Rubén Luis Franz, años atrás, había denunciado a sus hijos de haberlo despojado de sus multimillonarios bienes, cuatro fructíferas y productivas empresas, inmuebles, acciones, dinero en efectivo, depósitos bancarios, vehículos y otros.

Esta vez, el longevo colono y reconocido empresario —fundador, nada menos, que de la Cooperativa Colonias Unidas— demandó a sus hijos Walter Rubén y el pastor Donald Franz por “asistencia alimenticia de adulto mayor”, ya que asegura que lo despojaron de sus bienes dejándolo prácticamente en la ruina.

Lo increíble del caso es que los hoy demandados, sin ningún ápice de vergüenza y responsabilidad por su progenitor, se niegan rotundamente a asistir a su padre e incluso, expresaron en la audiencia de conciliación que no tenían ánimo conciliatorio con su padre y exigen una salida judicial al caso.

Al respecto, la abogada Mariela Rivarola, representante legal de septuagenario hombre, manifestó que, ante la inexplicable postura de los hijos de don Rubén Luis, están aguardando que la jueza Claudia Florentín fije provisoriamente alguna suma de dinero para su cliente o abre la causa a prueba.

La profesional subrayó que los hoy denunciados —Walter Rubén Franz y Donaldo (Donald) Luis Franz, conocido pastor evangélico de Encarnación— poseen una enorme solvencia económica y no se explica bajo ningún sentido la negativa de los mismos de asistir a su propio padre.

Cabe agregar que don Rubén Luis Franz Dienstmann había señalado —a un medio de las Colonias Unidas— que le asoció a sus hijos en las cuatro empresas que fundó: Comercial Palmera SA, Jabes SA, AFIP SA y Ruel SA. Incluso, les cedió parte de las acciones, además de firmarles un poder post mortem. Sin embargo, los mismos lo despojaron y se apoderaron en partes iguales de la totalidad de los bienes, incluso, de la casa donde vive el mismo.

Don Franz había expresado también que sus hijos no le hablan y que, en especial, le rompió el corazón la actitud de Donald —quien sigue el camino de Dios como pastor—, aludiendo que se había olvidado del cuarto mandamiento, honrar al padre y a la madre.

Itaipu celebra su 49°aniversario con nuevos desafíos para el desarrollo de Paraguay

Asunción, Agencia IP.- Constituida en el año 1974, este 17 de mayo, la Itaipu celebra su aniversario número 49 como Entidad Binacional que sigue apuntalando con nuevos desafíos para el desarrollo de Paraguay.

A las puertas de su cincuentenario, se destacan varios hitos significativos como la cancelación total de la deuda contraída para la construcción y equipamiento de la represa, ocurrida el 28 de febrero de este año; los 50 años de vigencia del Tratado y la revisión del Anexo C, cuyo plazo se cumple el 13 de agosto próximo; y la continuidad del Plan de Actualización Tecnológica que permitirá a la usina dar el salto hacia la tecnología digital de última generación.

Sin lugar a duda, Itaipu sigue siendo un importante factor de desarrollo para Paraguay y Brasil y la muestra de integración y cooperación más significativa de todos los tiempos entre ambos países. Hoy, además de los desafíos presentes, la Entidad, a través de las administraciones de ambas márgenes, vislumbra nuevos retos, como la expansión de los proyectos socioambientales de impacto en la población y la exploración y desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable.

En la actualidad, Itaipu conserva su liderazgo mundial en generación de energía limpia y renovable; desde el inicio de sus operaciones, en 1984, registra una producción acumulada de 2.931.804 gigawatts hora (GWh). Es responsable de suministrar más del 85% del requerimiento eléctrico del mercado paraguayo y el 12% de todo el consumo brasileño.

El aporte financiero que realiza Itaipu a favor del Paraguay ha contribuido a su fortalecimiento socioeconómico y la ejecución de proyectos y programas en beneficio de la población. En los últimos 5 años, desde el 2018 a la fecha, el Estado paraguayo recibió de la Binacional más de USD 2.777,2 millones; de los cuales, unos USD 2.531,2 millones fueron en concepto de royalties y compensación por cesión de energía; y otros USD 246,018 millones fueron destinados a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por resarcimientos y utilidades de capital, en concepto de las obligaciones contempladas en el Anexo C del Tratado.

También hay que destacar el aporte ambiental de Itaipu para el mantenimiento de la biodiversidad de la región y la promoción del desarrollo sostenible de las poblaciones que se encuentran en su área de influencia.

Además del cuidado del agua de su embalse, Itaipu preserva la fauna y flora, gracias a sus reservas, refugios biológicos y al Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), los cuales ayudan a la protección y reproducción de especies nativas. La Binacional protege más de 100 mil hectáreas de bosques y refugios, y es la primera central hidroeléctrica del planeta en ser admitida en la Red Mundial de Reservas de Biósfera por la Unesco, por sus ocho reservas naturales de importantes extensiones.

Acciones de impacto social

La eficiente administración de los recursos financieros de Itaipu permitió en los últimos años incrementar significativamente los montos destinados a obras de alto impacto social. En el último ejercicio del año 2022, la Binacional duplicó las inversiones en el marco de su Responsabilidad Social y Ambiental, totalizando cerca de USD 220 millones.

Desde la implementación de estos fondos sociales en el 2004, la Entidad ejecutó en el Paraguay hasta el año pasado un total de USD 1.270,7 millones. A este monto deben sumarse más de USD 400 millones previstos en el Presupuesto 2023 para acciones en sus áreas de interés, como el fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo a través de la ANDE, de cara a la soberanía energética nacional.

Algunas de las obras emblemáticas que fueron construidas en los últimos cinco años con estos recursos de Itaipu son el Multiviaducto en el Km 7 de Ciudad del Este por un valor USD 10 millones, y el Puente de la Integración Paraguay-Brasil, en Presidente Franco, que demandó una inversión de USD 84 millones por parte de la Binacional. Asimismo, se encuentra en ejecución el Puente de la Bioceánica, que unirá los municipios de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), emprendimiento financiado por la Margen Derecha de la Entidad por valor de G. 616.836.755.744.

Otro proyecto neurálgico que permitirá a Itaipu seguir generando energía con calidad y confiabilidad para los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil en las próximas décadas es el Plan de Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica, que se puso en marcha en abril de 2022 y que demandará una inversión total superior a USD 900 millones.

Camino a su cincuentenario, Itaipu se apresta con esperanza y entusiasmo a cumplir nuevos desafíos, a fin de seguir aportando y trabajando en pos del desarrollo y bienestar del Paraguay y el Brasil.

Policía incauta elementos de robo en Ciudad del Este y detiene a una mujer

Efectivos policiales allanaron una vivienda en Ciudad del Este, donde incautaron elementos utilizados para el robo del cajero automático del Club Área 1. Una mujer quedó detenida.

En prosecución a un caso de robo agravado en perjuicio al cajero del banco Sudameris, situado dentro del predio del Club Área 1 de Ciudad del Este, agentes de Investigación allanaron un domicilio esta madrugada.

Del lugar incautaron dosis de marihuana, uniformes camuflados, celulares, notebooks, una funda de arma de fuego, entre otros elementos.

Además, aprehendieron a una mujer mayor de edad, quien se encontraba en el lugar al momento del procedimiento.

El pasado martes, cuatro hombres con placas policiales ingresaron al club Área 1, engañando al guardia de seguridad con un supuesto operativo. Una vez adentro, lo maniataron y lograron arrancar el cajero.

«Recluso de Ciudad del Este engaña y coacciona a postulantes a actriz porno en redes sociales»

Un recluso de la cárcel regional de Ciudad del Este quien se hacía pasar en las redes sociales por un próspero ganadero, empresario y productor de películas para adultos, engañó a varias mujeres que pretendían ganarse fama y dinero incursionando en el mundo de la pornografía. Postulantes a “actriz porno” engañadas y coaccionadas por recluso El hombre identificado como, Oscar Antonio Cardozo Calonga, recluido en el penal de Ciudad del Este desde el mes de marzo pasado, con gran poder de convencimiento, contactaba con sus víctimas, de preferencia mayores de edad y de clase media baja, de Asunción y Central, a través de las redes sociales.

El supuesto productor pornográfico, convencía a sus víctimas para que graben un vídeo de contenido pornográfico para ser vendido en el extranjero, prometiéndoles un pago de entre 5 a 10 millones de guaraníes. Estos vídeos, lejos de ser vendidos en el extranjero, eran utilizados para extorsionar y coaccionar a las ilusionadas mujeres, víctimas del propio extorsionador y de la falta de trabajo y pobreza reinantes en el país.

El ahora frustrado productor pornográfico, fue descubierto en el marco del procedimiento policial denominado Operativo Camaleón, según informó el comisario Jorge Olmedo, jefe de la Dirección de Investigación Criminal del DAS.

Dos presuntos robacoches detenidos y camioneta robada recuperada en Ciudad del Este.

Los detenidos fueron identificados como Fredy Danilo Gonzále (32) y Arnaldo Andrés Aquino Acaha (28).Agentes de Investigación de Delitos del Alto Paraná detuvieron a dos presuntos robacoches y recuperaron una camioneta denunciada como robada en Foz de Yguazú, Brasil.

El procedimiento se realizó a las 23:30 del sábado en el estacionamiento del surtidor Petrobras, ubicado sobre la avenida San Blas, en el km 1 de Ciudad del Este.

Los detenidos fueron identificados como Fredy Danilo González, de 32 años, domiciliado en la ciudad del Capitán Bado, en el norte del país, y Arnaldo Andrés Aquino Acaha, de 28 años, domiciliado en el km 12 Monday de Ciudad del Este.

Los mencionados tenían en su poder una camioneta de la marca Chevrolet S10, de color bordó, año 2017, chapa WSAP450 Py, denunciada como robada el pasado 13 de abril en Foz de Yguazú (Brasil).

También se incautó un automóvil que habría sido utilizado para perpetrar el robo, un auto de la marca Toyota Alex, gris, con chapa CBY 653.

Según los datos, los agentes del departamento interviniente realizaban un trabajo de inteligencia en la zona primaria del Puente de la Amistad, cuando divisaron la camioneta ingresar del lado brasilero, escoltada por el automóvil, por lo que se realizó la verificación, se constató el que el vehículo era robado y se procedió a la detención de los involucrados.

El caso quedó a cargo del fiscal de turno, Édgar Torales.

Accidente en Hernandarias: motociclista lesionado tras choque con automóvil en la Ruta PY07

HERNANDARIAS. Un hombre que circulaba al mando una motocicleta resultó lesionado luego de chocar contra un automóvil que le salió imprevistamente al paso. El herido fue trasladado por bomberos voluntarios hasta el pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este.

El accidente ocurrió este lunes sobre la Ruta PY07 (ex supercarretera Itaipú), frente a la Central Hidroeléctrica Acaray del municipio hernandariense.

Una motocicleta de la marca Leopard modelo Sport, color bordó, chapa 917 AAAA, guiada por Sergio Luis Frutos Segovia (44), y un automóvil Toyota modelo Runx, color negro, chapa BYA 396, guiado por Blanca Noelia Pino Salen (29), fueron los protagonistas del suceso.

La conductora del automóvil contó que transitaba en dirección sur cuando giró a su izquierda para ingresar a la hidroeléctrica, momento en que fue atropellada por el biciclo que transitaba en la misma dirección.

A raíz del impacto, Sergio Luis fue lanzado al pavimento y sufrió lesiones de consideración, por lo que fue trasladado por bomberos voluntarios de esta ciudad hasta el pabellón de emergencias médicas del Hospital Regional, donde quedó internado.

Tomaron intervención agentes de la Comisaría 27ª del barrio San Francisco y los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público.

Roban un camión cisterna con carga de 32.400 kilos de aceite vegetal

MINGA GUAZÚ. Un trabajador denunció que fue interceptado por tres delincuentes armados, quienes lo intimaron y se llevaron su camión cisterna, que estaba cargado con 32.400 kilos aceite vegetal. El asalto robo ocurrió sobre la ruta PY02, a la altura de la zona conocida como km 29, situada en este municipio.

«Trabajador fallece en accidente laboral con camión mezclador de hormigón en Itakyry»

Un obrero murió aplastado por un camión mezclador de hormigón cuando trabajaba en la construcción de la ruta del tramo Itakyry-colonia Rancho Alegre. El accidente laboral ocurrió este sábado.

La Policía Nacional reportó un accidente laboral con derivación fatal en la ciudad de Itakyry, del cual resultó víctima Isidro Cabrera (54 años), chofer y operador de un camión mezclador de hormigón. De acuerdo a los datos policiales, el hombre trabajaba para la empresa encargada de la construcción de una ruta en la zona.

Isabelino Sanabria Rivarola, compañero de la víctima, contó a los intervinientes que ambos se encontraban realizando tareas para la construcción de una cuneta de hormigón, hasta que el camión se desplazó solo, por lo que su operador corrió para tratar de subir a la cabina y controlar el rodado.

Sin embargo, aparentemente a causa del desnivel del terreno el camión se volcó a un costado, terminando aplastando al trabajador.

El suceso se comunicó al fiscal de turno de Minga Porã, Edgar Benítez, para el inicio de las primeras diligencias investigativas. También se convocó al equipo médico forense y al personal de Criminalística para la inspección del lugar del hecho.