Cuando tienes sed y necesitas una bebida, ¿cuáles son las mejores para mantenerte hidratado?
Por supuesto, siempre puedes tomar un vaso de agua, pero el H2O simple no es la bebida más hidratante del mercado, según uno. estudio de san Universidad Andrews de Escocia que comparó las respuestas de hidratación de varias bebidas diferentes.
Los investigadores descubrieron que, si bien el agua, sin gas y sin gas, hace un buen trabajo al hidratar rápidamente el cuerpo, las bebidas con un poco de azúcar, grasa o proteína hacen un trabajo aún mejor al mantenernos hidratados por más tiempo.
La razón tiene que ver con la forma en que nuestros cuerpos responden a las bebidas, según Ronald Maughan, profesor de St. Andrews y autor del estudio. Un factor es el volumen de una bebida dada: cuanto más bebe, más rápido la bebida sale del estómago y se absorbe en el torrente sanguíneo, donde puede diluir los fluidos del cuerpo e hidratarlo.
El otro factor que afecta la hidratación de una bebida se relaciona con la composición de nutrientes de la bebida. Por ejemplo, se ha descubierto que la leche es incluso más hidratante que el agua pura porque contiene azúcar lactosa, algo de proteína y algo de grasa, lo que ayuda a retrasar el vaciado del líquido estomacal y lo mantiene hidratado durante un período de tiempo más prolongado.
La leche también tiene sodio que actúa como una esponja y retiene el agua en el cuerpo y da como resultado que se produzca menos orina.
Lo mismo puede decirse de las soluciones de rehidratación oral que se usan para tratar la diarrea. Estos contienen pequeñas cantidades de azúcar, así como sodio y potasio, que también pueden ayudar a promover la retención de agua en el cuerpo.
Las bebidas más hidratantes, clasificadas
El equipo de investigación de St. Andrews University probó 13 bebidas comunes para ver cómo afectan la hidratación. Esto es lo que encontraron, clasificados desde el más humectante durante un período de cuatro horas hasta el menos.
“Este estudio nos dice mucho de lo que ya sabíamos: los electrolitos, como el sodio y el potasio, contribuyen a una mejor hidratación, mientras que las calorías de las bebidas dan como resultado un vaciado gástrico más lento y, por lo tanto, una liberación de orina más lenta”, dijo Melissa Majumdar, MD. dietista, entrenador personal y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética que no participó en el estudio.
Pero aquí es donde se complica: las bebidas con azúcares más concentrados, como los jugos de frutas o los refrescos de cola, no son necesariamente tan hidratantes como sus primos con menos azúcar. Pueden pasar un poco más de tiempo en el estómago y vaciarse más lentamente en comparación con el agua corriente, pero una vez que estas bebidas ingresan al intestino delgado, su alta concentración de azúcares se diluye durante un proceso fisiológico llamado ósmosis. Este proceso en realidad «jala» agua del cuerpo hacia el intestino delgado para diluir los azúcares que contienen estas bebidas. Y técnicamente, cualquier cosa dentro de tus intestinos está fuera de tu cuerpo.
Los jugos y las gaseosas no solo son menos hidratantes, sino que también ofrecen azúcares y calorías adicionales que no nos llenan tanto como los alimentos sólidos, explicó Majumdar. Si la elección es entre refrescos y agua para hidratarse, vaya siempre con agua. Después de todo, nuestros riñones e hígado dependen del agua para eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, y el agua también juega un papel clave en el mantenimiento de la elasticidad y flexibilidad de la piel. Es la crema hidratante más barata que vas a encontrar.
Si bien es importante mantenerse hidratado (mantiene nuestras articulaciones lubricadas, ayuda a prevenir infecciones y transporta nutrientes a nuestras células), en la mayoría de las situaciones, las personas no necesitan preocuparse demasiado por la hidratación de sus bebidas.
“Si tienes sed, tu cuerpo te dirá que bebas más”, dijo Maughan. Pero para los atletas que entrenan seriamente en condiciones calurosas con grandes pérdidas de sudor, o para alguien cuya función cognitiva puede verse afectada negativamente por trabajar muchas horas sin descansos para beber, la hidratación se convierte en un tema crítico.
El alcohol actúa como diurético, haciendo que orines más, por lo que cuando se trata de bebidas alcohólicas, la hidratación dependerá del volumen total de la bebida. «La cerveza daría como resultado una menor pérdida de agua que el whisky porque estás absorbiendo más líquido con la cerveza», dijo Maughan. “Las bebidas alcohólicas fuertes te deshidratan, las bebidas alcohólicas diluidas no”.
Cuando se trata de café, la hidratación de tu café dependerá de la cantidad de cafeína que consumas. Un café normal con alrededor de 80 miligramos de cafeína, más o menos lo que encontrarías en 12 onzas. de la mezcla de la casa de Folgers sería tan hidratante como el agua, según la investigación de Maughan.
El consumo de más de 300 mg de cafeína, o alrededor de 2 a 4 tazas de café, puede hacer que pierdas el exceso de líquidos, ya que la cafeína provoca un efecto diurético leve a corto plazo. Esto es más probable que le suceda a alguien que normalmente no consume cafeína, y puede compensarse agregando una o dos cucharadas de leche a su taza de café.
Esta historia se publicó originalmente en septiembre de 2019. Se actualizó.
Suscríbase a la serie de boletines Fitness, But Better de . Nuestra guía de siete partes lo ayudará a entrar en una rutina saludable, con el apoyo de expertos.