Siete candidatos buscan llegar a ser gobernador de Concepción y otros ocho en San Pedro en las elecciones del 30 de abril. Ambos departamentos están en la región más pobre y peligrosa del país debido a la gran desigualdad social y la presencia de grupos criminales armados que siembran miedo entre los pobladores.
En el departamento buscan llegar a la gobernación: Liz Meza (ANR), Eliseo Guggiari (Concertación Nacional) Andrés González (Unace), José Benítez (Partido de la Gente), Gladys Giménez (Movimiento Independiente Coordinadora Patriótica), Luis Mendoza (Partido Socialista Democrático Herederos) y Omar Velázquez (Partido Tekojoja). Los concepcioneros a más de elegir a su próximo gobernador también deberán escoger a tres diputados titulares, tres diputados suplentes, 16 concejales departamentales y 16 concejales suplentes. En Concepción, el Tribunal Superior de Justicia Electoral habilitó 46 locales electorales en donde se distribuirán 421 mesas.
San Pedro
Por otro lado, en el segundo departamento, región afectada también por la inequidad social, se presentaron ocho candidatos a gobernadores. Entre ellos está el cuestionado diputado Freddy D’Ecclesiis (ANR) y José “Pakova´i” Ledesma (Concertación), hijo del diputado liberal José Ledesma. Se candidatan también: Nicolás Vera (La Nueva República), Yria Vázquez (Partido Nacional Unámonos), Carlos Rojas (Partido de la Juventud), Francisco Ayala (Partido de la Gente), Luis Apezteguía (Movimiento Independiente) y Rubén Domíguez (Partido Socialista Democráticos Herederos).
En este departamento están habilitados para sufragar unas 286.094 personas, de los cuales 150.692 son hombres y 135.402, mujeres lo que representan el 6% de la cantidad total a nivel país. Se habilitaron 83 locales de votación y 740 mesas. Los sampedranos elegirán además cinco diputados titulares, cinco suplentes, 16 concejales departamentales y 16 concejales suplentes.