Católicos honrarán mañana a Jesús Misericordioso

En el segundo domingo de Pascua, los católicos honran mañana a Jesús de la Divina Misericordia. En la parroquia Virgen del Rosario (Capitán Aranda y Ñuflo de Chávez a pocas cuadras del Estadio Defensores del Chaco) habrá misas a las 00:00; 8:30; 10:00; 15:00 y 18:00. Los actos serán presididos por el Pbro. Ángel Arévalos.

En 1988, el padre Rufino Orecki trajo al Paraguay el primer cuadro de Jesús Misericordioso, y a partir de este acontecimiento empezó su difusión por la Arquidiócesis. Uno de sus principales difusores actuales es el padre Ángel Arévalos, que mañana invita a participar de cinco misas que se oficiarán en la parroquia Virgen del Rosario de Sajonia.

De acuerdo al programa, la primera misa será a las 00:00; otras celebraciones serán a las 8:30; 10:00; 15:00 y 18:00.

La historia dice que Jesús Misericordioso inicia sus apariciones (1931-1938) a sor María Faustina Kowalska, humilde religiosa de la Congregación de las Hermanas de la Caridad de la Madre de Dios, en Plock (Polonia). A la misma enseñó una nueva forma de devoción a la Divina Misericordia. El deseo de Jesús, según la religiosa, era que su fiesta se celebre con gran solemnidad el primer domingo después de Pascua de Resurrección porque “el alma que acuda a la confesión, y que reciba la Sagrada Comunión, obtendrá la remisión total de sus pecados.

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina publicó el 23 de mayo del 2000 un decreto en el que se establece, por indicación de Juan Pablo II, la fiesta de la Divina Misericordia, que tendrá lugar el segundo domingo de Pascua. La denominación oficial de este día litúrgico será “Segundo domingo de Pascua o de la Divina Misericordia”.

La disposición aclara que la liturgia del segundo domingo de Pascua y las lecturas del breviario seguirán siendo las que ya contemplaba el misal y el rito romano. En nuestro país, esta devoción llegó con los franciscanos conventuales y actualmente se recuerda en varias parroquias.

Anuncio publicitario