CIUDAD DEL ESTE. Por tercer año consecutivo, los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) son capacitados por representantes de Unicef para desarrollar el programa JERE, para abordar temas centrales como la prevención de violencia en niños y salud mental. Son 100 estudiantes de la sede central y de las filiales.
La capacitación estuvo a cargo de Paz Rodríguez, Fernando Hamuy y Vanessa Stanley, representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay.
Las próximas capacitaciones se desarrollarán el martes 9 de mayo, martes 6 de junio y martes 11 de julio. En dichas reuniones se ampliarán conocimientos sobre la identificación, desafíos, soluciones, desarrollo de ideas prototipado, habilidades para la vida, vinculado al trabajo en equipo, entre otros.
Proyectos desde julio hasta noviembre
Una vez culminado el ciclo de capacitación, los estudiantes ejecutarán los proyectos como aliados de Unicef, desde el mes de julio hasta noviembre.
Los voluntarios continuarán ejecutando los proyectos llamados: “HABLANA”, iniciado en la sede de la UNE en Santa Rita, “Prevención de la violencia sexual y sus signos” en Itakyry, “Las palabras dañan” en Juan León Mallorquín y “Juntos somos la voz” en Minga Guazú.
Publicado por: Frontera Seca News