De acuerdo a la legislación vigente, en Paraguay se realizan dos cambios de horario cada año: el primero en marzo, con el retraso de 60 minutos en los relojes, y el segundo en octubre, adelantando 60 minutos. Los ajustes en los horarios son medidas para el mejor aprovechamiento de la luz solar, la energía eléctrica y otros.
El segundo cambio de horario se realiza el primer domingo de octubre, para ingresar al horario de verano. Este 2023, los relojes deberán adelantarse 60 minutos el domingo 1 de octubre. De esta forma, las 00:00 pasarán a ser la 01:00 de la madrugada.
¿Para qué se hacen los cambios de hora?
Conforme a la legislación, los cambios de hora en Paraguay fueron dispuestos para el aprovechamiento de la luz solar, de la energía eléctrica y también la prevención de la inseguridad.
Tienen el “objetivo de minimizar la superposición del horario de incremento del consumo residencial de energía eléctrica con la permanencia del consumo comercial, ya que estos incrementan los requerimientos de transmisión y distribución de la energía eléctrica, con base en el informe técnico presentado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, reza el documento.
La hora oficial de Paraguay es proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Publicado por: Frontera Seca News