Censo 2022: las mentiras que circulan en redes

A través de redes sociales, hacen circular información falsa sobre lo que refiere al Censo Nacional 2022, como por ejemplo, que tiene relación con la supuesta “ideología de género” y otros mitos que rondan en redes sociales. Sepa en esta nota cuáles son esas mentiras.

Mediante audios y mensajes de textos, personas malintencionadas hacen circular información falsa y mentiras sobre el Censo Nacional 2022 que se realizará este miércoles 9 de noviembre.

El Censo Nacional de Población y Viviendas es una herramienta que recolecta datos sobre las viviendas, los hogares y las personas que habitan en Paraguay. Su principal objetivo es obtener información acerca de la cantidad y composición de la población. A través del Censo, la ciudadanía ejerce su derecho a informarse.

No tiene relación alguna con lo que llaman “ideología de género”. Una de las mentiras más recurrentes que circula es que supuestamente, al final del cuestionario, se va a preguntar al censado si es que quiere recibir ayuda del gobierno y se le va a pedir la firma, que se trataría de un “engaño” del gobierno para aceptar la “ideología de género”.

Esto es falso, resaltan desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), considerando que el formulario del censo contiene poco más de 60 preguntas que incluso ya se tiene acceso ingresando a la página web del INE, o mediante redes sociales. Incluso dejamos una muestra del documento en esta nota